ARDARAGI S.L nace con un espíritu innovador que, desde el máximo respeto a la tradición, quiere aportar modernidad y dinamismo al precario mercado del ganado ovino para lo que pondrá todos sus medios, concentrando la atención y colaboración de todos los agentes del sector para obtener el mayor valor añadido posible de este sector.
La empresa tendrá como principal cometido el sacrificio de ganado ovino, el despiece de mismo y la elaboración de productos precocinados, cocinados de cuarta y quinta gama. Como, asimismo, procesará todos los subproductos que genere el sacrificio. En definitiva, a la TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DE GANADO OVINO.
ARDARAGI S.L está ubicada en Otxandio, en el suroeste de Bizkaia entre los parques naturales de Urkiola Y Gorbeia donde confluyen los tres Territorios Históricos: Bizkaia, Araba y Gipuzkoa.
Es una de las zonas de Euskadi con mayor valor ecológico y uno de sus paisajes más emblemáticos. Las escasas poblaciones que se ubican en la zona son de baja demografía y las vías de comunicaciones son múltiples pero de baja densidad. La zona está dotada de un gran número de explotaciones agrarias perfectamente sostenibles e integradas en el medio ecológico, dedicadas principalmente a la ganadería ovina a la agricultura sostenible y especialmente a la elaboración artesanal de Queso de Idiazabal marca registrada y adscrita a la Fundación Kalitatea, Label Vasco y Agricultura Ecológica.
El entorno, la ubicación y la zona descrita son inspiradoras de nuestra filosofía de empresa y la mejor tarjeta de visita de Ardaragi, ya que la empresa quiere integrarse en el entorno adoptando todas las medidas e implementando todos los sistemas que hagan del centro de transformación integral de ovino una empresa respetuosa con el medio ambiente.
En otro orden ARDARAGI tiene como objetivo principal potenciar y desarrollar al máximo la ganadería ovina de nuestra zona de influencia, de nuestros pastores, y promocionar los productos que obtengamos de forma global sin descuidar el mercado interno en el que hace falta un fuerte impulso para recuperar y aumentar las cuotas de consumo de hace dos décadas.
La actividad de la empresa dará servicio a todos los ganaderos de Euskadi que lo soliciten y, previa negociación, integrará en la misma a ganaderos que quieran participar voluntariamente en el proyecto, tanto en la gestión de la trazabilidad como en la comercialización, y en el beneficio que genere la misma.
También ofrecerá sus servicios a la gran distribución, mayoristas, carniceros minoristas, restauración colectiva, organizada y tradicional como, asimismo, a otros sectores que necesiten proveerse de nuestros productos.
La recuperación de cuotas de mercado pasa inevitablemente por el concurso de todos los agentes del sector ovino aportando y compartiendo conocimiento, esforzándose en conseguir un buen producto con un buen precio que sea competitivo en cualquier mercado basándonos en la calidad organoléptica, en su cualidad slow food y en una ejecución de producto innovadora y ecológica.
La interactividad con el consumidor será una de nuestras más importantes herramientas para divulgar y publicitar nuestros productos y la forma en que se obtienen, usando las herramientas didácticas convencionales y obviamente las redes sociales. En todo momento, tanto los usuarios de los servicios que preste la empresa, como los clientes y consumidores finales estarán informados de todo aquello que merezca su interés.
Para alcanzar nuestros objetivos nos hemos propuesto trabajar principalmente con productos autóctonos tanto en el ovino, materia prima principal, como a materias primas auxiliares, servicios y proveedores, desde la tecnología hasta los consumibles intentaremos que sean de nuestro entorno.
El equipo humano dirigido por un ingeniero industrial cuenta con diversos profesionales de amplia y contrastada experiencia en todas las disciplinas que concurren para el desarrollo de la actividad de la industria.
La colaboración con Salud Pública, Sanidad Animal, Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco, Diputaciones y Ayuntamientos será una constante en la gestión de la empresa que desea el máximo desarrollo de la ganadería de la zona.
La investigación, el desarrollo de la misma y la innovación, contara con la mayor atención de la dirección de la empresa que dotará a este departamento de medios técnicos y humanos suficientes.
Nuestra vocación es, al tiempo que cuidadosa con nuestro entorno económico, inclusiva en cuanto a conocimiento se refiere ya que antes de comenzar nuestra andadura ya estamos colaborando con la UPV, el IRTA catalán, la Consejerìa de Agricultura de Aragón, El Departamento de Investigación de Castilla y León y la Universidad de Extremadura. También estamos en contacto con especialistas en el ovino originarios de Chile, Argentina, Escocia, Gran Bretaña, Nueva Zelanda y Australia.
Todos compartimos conocimiento para conseguir que el ganado de nuestros baserritarras lo convirtamos en productos genuinamente vascos abiertos a todo tipo de mercados.